Secretaría de Cultura del Partido Revolucionario Institucional
Omitir vínculos de navegaciónInicio » Sala de Prensa » Nota
REAPARECE PENACHO DE MOCTEZUMA EN VIENA
REAPARECE PENACHO DE MOCTEZUMA EN VIENA

México
Jueves, 15 de noviembre de 2012

Noticia Comunicado


Con plumas verdes de quetzal, rojas del pájaro espátula, otras turquesas y azules claras de aves no identificadas, reaparece en público en el Museo de Etnología de Viena, una de las piezas más importantes heredada por nuestros antepasados, el majestuoso penacho de Moctezuma, exhibida en la muestra: Penacho: Suntuosidad y Pasión.

Sin embargo, esta vez con un nuevo nombre: El Penacho del México Antiguo, luego de que, desde hace 8 años, no se exhibía, tras una profunda restauración y estudio sobre su historia.

En una conferencia de prensa para hablar de los trabajos en el penacho, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Alfonso de María y Campos, explicó que lo principal es la conservación de la pieza y ahora está bien, al referirse a la polémica por la propiedad del penacho.

“En segundo lugar, nos preocupaba la falta de investigación”, dijo De María y Campos, quien es uno de los coordinadores del proyecto de estudio, y recordó que hacía más de 100 años que no se efectuaba un amplio estudio científico sobre la supuesta corona del emperador mexica.

Si perteneció o no a Moctezuma II Xocoyotzin, el último emperador mexica, si éste lo regaló al conquistador español Hernán Cortés, si era usado por sacerdotes en rituales religiosos, aún apuntó, quedan incógnitas por esclarecer en el futuro.

Sin en cambio, las nuevas tecnologías permitieron el análisis detallado de la pieza, mientras que su belleza y magnificencia se han recuperado, gracias a las modernas técnicas de restauración.

Por otro lado, Lilia Rivero Weber, coordinadora nacional de Conservación de México, explicó que después de que Austria, se encuentre temerosa de los daños que pueda sufrir en un transporte aéreo y rechacé una propuesta de llevarlo en avión a México, “se está trabajando en otra propuesta, para un transporte probablemente vía marítima”.

En tanto, Sabine Haag, directora de los Museos de Historia del Arte, de Etnología y del Teatro de Viena, recordó que el penacho tiene medio siglo bajo la protección de esa colección de la dinastía de los Habsburgo y que “ello probablemente lo salvó de la destrucción o pérdida, como han sufrido otras preciosas piezas que los conquistadores de América llevaron a Europa, y hoy es el objeto más famoso del Museo de Etnología de la capital austriaca”.

La muestra presenta junto al penacho, otras piezas provenientes de Mesoamérica, de los siglos XV y XVI.
JR/


***Crédito de fotografía: http://mexico.cnn.com


Visitas: 903





SÍGUENOS EN:

TWITTER
LO MÁS LEÍDO